El Patólogo del Habla-Lenguaje es un profesional de la salud licenciado que se encarga de identificar, evaluar y ofrecer tratamiento a pacientes con problemas de habla, voz, lenguaje, tragado y problemas de comunicación causados por la pérdida auditiva.
Es necesario referir a un patólogo del habla cuando el paciente adulto presenta un diagnostico médico que le afecte en las áreas de comunicación, recepción del habla, tragado, fluidez en el habla, producción de habla y voz.
Todo adulto que haya sufrido una lesión cerebral ya sea por accidente o derrame cerebral o que padezca de alguna enfermedad neurológica degenerativa. La severidad del problema dependerá del lugar de la lesión y el tiempo transcurrido desde el diagnostico. Los pacientes con las siguientes enfermedades o condiciones están en mayor riesgo:
Debido a que es común que se aíslen porque no pueden entender lo que los demás dicen, esto los lleva a limitar su participación en las conversaciones. Las terapias se enfocan en que el paciente logre conversar cuando hay grupos o ruido, hablar por teléfono con familiares o amigos, usar estrategias para entender al hablante y leer los labios para complementar la comunicación. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes que no pueden oír.
Una evaluación de habla y lenguaje consiste en revisar cuidadosamente el historial médico del paciente, obtener información relevante por parte del paciente, médico o encargo y evaluar las destrezas de lenguaje y el habla. Las siguientes destrezas se evalúan durante el proceso de evaluación: